En esta época que estamos viviendo de cambios, muchas personas han tenido que reinventarse, y algunas de ellas, han decidido desarrollar su propio negocio.
Intentar encontrar una idea para un nuevo negocio puede ser un desafío. Una opción que puede ser muy interesante es comenzar con una empresa de reparto, es decir, una empresa de “delivery”.
Con bajos costes de puesta en marcha, especialmente si ya tienes un vehículo, comenzar un servicio de entrega es una meta muy alcanzable, y aquí te queremos mostrar algunas oportunidades que te ayudarán a desarrollar tu idea. En cualquier caso, recuerda que en estos momentos ciertos modelos de reparto se están cuestionando jurídicamente, en cuanto a si el encuadramiento a la Seguridad Social debe ser como empleado (Régimen General) o como trabajador autónomo (RETA).
Ideas para desarrollar tu negocio “Delivery” Conviértete en el Just-Eat de tu ciudad
La comida es una de las demandas más básica de un ser humano. No solo se entrega comida de restaurante, sino que la gente también demanda alimentos como frutas, pescados….etc. Incluso, si se te da bien la cocina, puedes entregar packs de comida recién hecha.
Aunque todos conocemos o hemos oído hablar de estas multinacionales, todavía no se encuentran en funcionamiento en muchas ciudades (solo tienes que echar un vistazo a su web). Por lo que una buena idea, es convertirte en ellos, a pequeña escala claro.
Servicio de lavandería a domicilio
Es cierto que en España la idea de no tener lavadora en casa y acudir a una empresa a lavar tu ropa no es muy popular. Pero es cierto, que muchas prendas necesitan de un lavado especial que solo se puede realizar en tiendas especializadas.
Una idea de delivery, en esta sociedad que cada vez dispone de menos tiempo para las tareas cotidianas, es encargarte de recoger sus artículos y llevarlas hasta los comercios locales donde se encargarán de todo.
Necesitarás muy poca inversión y además estarás ayudando al negocio local.
HACER LLEGAR TUS PRODUCTOS A MÁS GENTE
Si tienes tu propio negocio es un buen momento para reinventarse. En medio de la pandemia probablemente no hayas podido atender a tus clientes de forma presencial en tu local. Pues una buena forma de mantener e incluso aumentar tu negocio es empezar a distribuir los productos ti mismo.
La inversión es mínima, un teléfono y un vehículo serán suficientes para empezar, y es posible que llegues a gente que no formaba parte de tu público anteriormente.
Aunque en este artículo te hemos mostrados tres formas diferentes de emprendimiento a domicilio, gracias al auge del e-commerce, existen muchas más posibilidades para construir tu propio negocio “delivery”.