En esta nueva normalidad en la que nos encontramos, mucha gente ha decidió emprender y empezar a crear su propio negocio desde cero, pero… ¿Es recomendable?
Ser autónomo es una de las formas más sencillas para iniciar tu carrera como trabajador por cuenta propia. En este artículo vamos a hablarte sobre algunas ventajas de ser autónomo en estos tiempos.
Ventajas de ser autónomo en 2020
Poca inversión inicial
Puedes comenzar rápida y fácilmente y contribuir solo con una inversión mensual en costes de seguridad social.
También puedes detener los pagos con la misma facilidad en caso de que no tengas ingresos durante todo el año, por lo que no tienes que pagar la seguridad social cuando no tienes ingresos.

Facilidad para iniciar la actividad
Gestionar el alta de autónomo es sencillo. Consta de dos pasos principales. El primero es acudir de forma presencial u online a Hacienda y registrarse en el IAE con el modelo 037.
El segundo paso es registrarse en el RETA, El Régimen Especial De Trabajadores Autónomos, que debes hacerlo en la Seguridad Social.
Obligaciones contables mínimas
El autónomo solo debe llevar tres registros sencillos. El registro de las facturas emitidas y recibidas, y el registro de las inversiones en el caso de que se realice alguna.
Por lo que el propio autónomo puede gestionar sus cuentas, sin tener que recurrir a pagar a personas externas.
Cotización a la Seguridad Social
Siendo autónomo, tú eliges lo que quieres cotizar (dentro de un mínimo y máximo establecidos), es decir, cuanto más cotices más prestaciones cobrarás por una baja o pensión.
Pero si decides pagar la seguridad social mínima, igualmente tendrás acceso al derecho a paro y derecho a baja por enfermedad.
Flexibilidad
Esta parte es la más obvia. ¡Tú eres tu propio jefe! No dependes de nadie para organizar tu horario de trabajo y te permite compatibilizar más la vida personal y la laboral.
En esta época además, podrás trabajar desde casa y automatizar los procesos que tu decidas.
Como ves, estas son algunas de las ventajas de ser en autónomo en 2020. Por eso nuestro consejo, es que si estás pensado en emprender, comienza convirtiéndote en autónomo ya que los gastos y las obligaciones tanto contables como fiscales serán mínimas.
Si aún tienes dudas, no te preocupes, muchos autónomos fracasan con su negocio inicial, pero se trata de probar, y volver a intentarlo con otro negocio diferente.
El mercado no para de evolucionar y cambiar, por lo que seguro que encuentras la oportunidad laboral que mejor se adapte a tus ideas como emprendedor.
Y darse de alta como autónomo en 2021?
El 2021 será, sin duda, el momento del despegue de las economías europeas. Recordemos que la crisis del 2020 se debe a una detención forzada de la economía, no a un acumulación de deuda doméstica. Las clases medias tienen ganas de gastar, y en cuando las restricciones desparaezcan el consumo se disparará. Cuando esto ocurra , las empresas deberán volver a contar con mano de obra, y si bien contratar de forma laboral puede hacerse aún difícil, en muchas ocasiones se va a recurrir a la flexibilidad de los autónomos (sin entrar en debates de consideraciones de falsos autónomos, etc.). Por tanto, creemos que será un momento muy adecuado para iniciar la actividad ya que oportunidades habrá en casi todos los ámbitos.