Alta de autónomo con autorización

Para que podamos darte de alta como autónomo existe una alternativa al PAE que es directamente a través de una autorización a la Seguridad Social y a la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Una vez la asesoría está facultada para operar por cuenta del emprendedor ya podrá proceder con el alta.


Autorizar a la gestoría en Hacienda


La autorización es sumamente fácil puesto que únicamente será necesario firmar un documento (se puede rubricar de forma digital sin desplazamientos) de forma que otorga facultades al asesor para poder realizar una serie de trámites con la AEAT. Para el caso que nos ocupa el alta del autónomo mediante modelo 036 o 037 quedaría englobado en esta autorización express. Por supuesto la gestoría deberá estar adherida a alguno de los convenios existentes  como colaborador social:

  • Colegio de economistas
  • Colegio de gestores administrativos
  • Colegio de abogados
  • Colegio de graduados sociales
  • Colegio de titulados mercantiles

Autorización Hacienda para alta autónomo
Representación/autorización para alta de autónomo en AEAT



Para realizar ciertos trámites, más allá de la simple alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, existen apoderamientos que confieren mayores permisos para actuar frente la Administración de Hacienda por cuenta de un tercero, tales como acceder a expedientes, notificaciones, pago de deudas, entre otros. Para dar aplicación a los citados apoderamientos existes varios métodos:

  • Personalmente en las dependencias de la Administración Tributaria
  • Con intervención notarial
  • Telemáticamente, de conformidad a lo establecido en los artículos 9 y 10 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común

Apoderamiento frente a Hacienda
Trámite de apoderamiento en la Sede Electrónica de la AEAT


Autorizar a la gestoría en la Seguridad Social sin necesidad de certificado para el alta de autónomos


Mediante esta autorización el asesor o gestor podrá resolver el trámite de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la TGSS, presentando el correspondiente TA. 0521/1, el TA. 0521/2 en caso de familiar colaborador o el TA. 0521/3 para TRADE’s (alta trabajadores autónomos económicamente dependientes).

Pasos a seguir:

  • Solicitud de asignación que realiza el gestor a través del Sistema Red.
  • El futuro autónomo confirma la asignación de su NAF (número de afiliación) solicitada por el gestor en la Sede Electrónica. Deberá identificarse mediante alguna de las siguientes opciones:
  • El Autorizado Red (la gestoría), ya podrá realizar el alta.


Durante el paso de aceptación de la autorización por sms te pueden aparecer los siguientes errores:


El documento identificativo introducido no tiene un formato válido.

Encontrado registro con Documento Identificativo y fecha de nacimiento aportados, pero con Número de móvil distinto.

No encontrado registro con Documento Identificativo y fecha de nacimiento aportados.

Encontrado registro con Documento Identificativo y fecha de nacimiento aportados, pero con Número de móvil distinto.

Encontrado registro con Número de afiliación, Documento Identificativo y fecha de nacimiento aportados, pero sin Número de móvil

Soluciones posibles:

1.-Pedir cita previa a la Seguridad Social para actualizar tus datos y dar de alta número de teléfono.

2.-Identificarte mediante certificado digital y actualizar tus datos. Sin embargo, si tienes certificado digital ya podrías identificarte directamente para confirmar la asignación.

3.-Nos puedes contactar directamente a través del siguiente formulario y te daremos de alta como PAE’s, sin necesidad de la autorización.

Alta como autónomo, con o sin autorización:

El mejor servicio para el autónomo

Alta gratis, contabilidad, impuestos, renta, asesoramiento.
Ir arriba
Enviar Whatsapp
Hola ¿Te podemos ayudar?