Hace relativamente poco, WhatsApp ha implementado una nueva aplicación orientada especialmente a los pequeños negocios con funciones de gestión empresarial. Cada año la están usando más empresas, desde autónomos hasta gestorías. Esta nueva aplicación gratuita se llama WhatsApp Business, se puede descargar tanto en Android como en iOS y su funcionamiento es muy sencillo, a continuación explicaremos en qué consiste.
Para tener WhatsApp Business necesitamos tener un número de teléfono exclusivo de la empresa, ya que WhatsApp no deja tener el mismo número para nuestra cuenta personal y el de nuestra empresa. Una vez instalemos la aplicación, observaremos que los cambios respecto al WhatsApp que ya conocemos, no cambian mucho. Donde sí hay cambios está en el apartado de “Ajustes”.
Primero, en el perfil pondremos la ubicación de nuestro negocio, una descripción, una foto y el horario de apertura. También podemos añadir información como la página web, el correo electrónico u otras etiquetas.
En el apartado de “Ajustes” también podemos ver las Estadísticas, aquí podemos ver la cantidad de mensajes enviados, recibidos, leídos, y más abajo las “Herramientas de mensajería”, en esta hay tres apartados: el mensaje de ausencia, el mensaje de bienvenida y respuestas rápidas. Podemos configurar cada una de ellas para ahorrarnos tiempo de respuesta, que puede ser muy repetitiva.

En el caso del mensaje de ausencia, este se enviaría en caso de que nos escriba alguien fuera del horario de apertura del comercio. Es una respuesta automatizada que sólo se envía cuando nuestro smartphone tiene conexión a Internet. Recomendamos el uso de esta app desde el momento en que el autónomo se da de alta. El mensaje de bienvenida es aquel que recibe un cliente cuando nos escribe por primera vez o después de 14 días sin haber hablado. También se envía de manera automática y necesitamos conexión a Internet. Por otro lado, las respuestas rápidas son aquellas que configuramos y con tal de escribir una palabra o un carácter, el resto se rellena automáticamente. Todas estas respuestas automáticas tienen un límite de 200 caracteres por mensaje, y se le pueden añadir emojis.
Otra función muy útil es la de las “Etiquetas”, que consiste en organizar todos los contactos con etiquetas como “Nuevo cliente”, “Nuevo pedido”, “Pagado”, etc. por colores y así podemos encontrar los chats de una manera más fácil.
El WhatsApp Business también cuenta con la posibilidad de crear un “Catálogo”, en el que podremos añadir los productos o servicios que ofrecemos con los precios y así enviarlos y ofertarlos de una manera más sencilla. De hecho, podemos crear un enlace directo para compartirlo y así que los nuevos clientes puedan comunicarse con nosotros con un solo clic.
En definitiva, podríamos añadirle mil funciones más al Whatsapp Business, y sin duda ya están trabajando en ello, como por ejemplo formas de pago mediante la aplicación. Aun así el WhatsApp Business tiene muchos beneficios, es una aplicación perfecta para emprendedores que quieren hacer crecer sus empresas, ya que esta aplicación permite acercarse más a nuestros clientes, ya que posibilita que estos reciban notificaciones, como recordatorios de citas, alertas de envío, códigos de verificación, y también se pueden hacer encuestas!
Además, las empresas pueden contactar directamente y a tiempo real con sus clientes, los clientes pueden hacer preguntas y estas serán respondidas como si estuviesen en una tienda física. WhatsApp verifica todas las cuentas comerciales por lo que los clientes no tienen que estar preocupados de estar contactando con un impostor. Los usuarios de esta aplicación pueden ver si la cuenta está verificada por WhatsApp. Aparte de eso, las conversaciones están cifradas de extremo a extremo por lo que no nos tenemos que preocupar de la falta de privacidad en nuestra conversación. El cliente además puede recibir recomendaciones personalizadas, los consumidores interactúan con una persona de verdad, no con un asistente virtual como pasa a veces.
Sin duda es una aplicación que sigue en desarrollo, pero que cada vez cuenta con más popularidad, ya que facilita el trabajo tanto a los empresarios como a los clientes.
