La guía para hacer dinero como cocinero autónomo

El blog del autónomo

Canal de una cocinera autónoma

En este artículo te daremos una guía para que puedas llevar tu experiencia y conocimientos en la cocina a todo el público que tú quieras, y que puedas dedicar toda tu vida a tu pasión, generando muchos ingresos como trabajador autónomo.

Si eres un cocinero o cocinera, que disfruta de preparar platos de todos los tipos, o tienes tu campo más centrado en cierto tipo de comida, es probable que hayas pensado vender tus elaboraciones como forma de ganar dinero.

Pero en el campo de la gastronomía, hay mucha competencia. Y esto seguramente lo sabes muy bien. Y es que hacer una comida lo puede hacer cualquiera. Pero no un plato exquisito y distintivo, ahí está la gran diferencia, y tu punto de partida. Tener tu especialidad en la que puedas destacar: especialista en recetas de Thermomix, platos veganos, recetas exóticas, platos muy económicos, etc.

\"Canal

Ahora pensemos en el segundo paso. La información de que estás vendiendo comidas le tiene que llegar a la mayor cantidad de personas posible. Y generalmente sucede que cuando agotas la lista de contactos, ya no tienes a quién más recurrir. Por eso hoy te daremos tips y consejos para crearte una comunidad fiel, que quiera comprar tus elaboraciones.

Y en este siglo, y más todavía en los últimos 5 años, la clave está en adaptarse a Internet. Esta es una herramienta gratuita con la que puedes llegar a un montón de público nuevo.

Por eso, puedes armar un blog en un sitio web, que tenga todas tus recetas e imágenes atrayentes de tus preparaciones. Ahí puedes mostrar tus recetas como cualquier otra página. Lo importante es crear una comunidad grande que permita monetizar tu actividad. Podrás obtener tu remuneración  a través de publicidad, programas de afiliación, infoproductos propios o de terceros, etc. pero deberás tener en cuenta que tienes que regularizar tu situación  y darte de alta como autónomo para poder facturar y cobrar de forma legal.

\"Cocinando

Otra opción es que puedes crear un canal de YouTube, en el que muestres en formato de vídeo las preparaciones que haces. Si tienes miedo porque se conformen con hacerlo ellos, créeme que no es lo que sucede en la mayoría de los casos. La mayoría de las personas se tientan, pero no dan el segundo paso para hacerlo en sus casas. Y en caso de que lo hagan y les quede bien, confiaran en tus recetas y en ti como profesional. 

Una de las opciones más comunes capaz, es tener una página de Instagram. Todo depende el público que quieras atraer, pero esta es una de las mejores formas. De una manera rápida y sencilla puedes crear una cuenta en esta plataforma, y subir fotos atrayentes con la explicación de la receta. Hay mucho público hoy en día en Instagram, y puedes llegar a miles de personas.

Una de las formas más modernas sería utilizar TikTok. Esta red social que ganó mucha popularidad en este año, tiene un formato muy útil para recetas. Vídeos cortos, en los que puedes resumir la receta y también poner filmaciones atrayentes. Además, esta es de las mejores formas de llegar a un público joven.

En conclusión, necesitas utilizar todas las herramientas que tengas a tu disposición y que son gratuitas, para promocionar tu contenido. Además de trabajar en tus recetas, tienes que buscar público que esté interesado en consumir tus preparaciones.

Utilizando Internet, formarás una comunidad fiel, que seguirá creciendo día a día, y que cada vez ganará más tracción. Además, te proporciona un público que puede volver a comprar.

El mejor servicio para el autónomo

Alta gratis, contabilidad, impuestos, renta, asesoramiento.
Ir arriba
Enviar Whatsapp
Hola ¿Te podemos ayudar?